Las 16 RECOMENDACIONES de la Psicología PARA ESTUDIAR online o en casa

La Psicología es la disciplina que se ha encargado de estudiar cómo aprenden los seres humanos desde el siglo XIX. Tras un recorrido científico sobre el efecto de los exámenes y la optimización del aprendizaje, llegamos a determinadas conclusiones de factible aplicación en el aula:

🔝 Los exámenes pueden utilizarse como algo más que herramientas de evaluación en un momento determinado para obtener una puntuación.

🔝 La premisa sobre que el aprendizaje ocurre sólo durante el estudio de los contenidos, se ha probado como incorrecta, pues también sucede cuando realizamos varias pruebas sobre el material.

🔝 Parece que los efectos positivos del aprendizaje de los contenidos, tras un ensayo de prueba, podría darse sólo después de un cierto punto de desarrollo del individuo, probablemente relacionado con el progreso de la cognición y el afianzamiento de las habilidades de lectura junto con un nivel de vocabulario suficiente.

🔝 Es necesaria cierta cantidad de estudio previo antes de intentar la recuperación del contenido para que ésta surta el efecto deseado sobre el aprendizaje.

🔝 Los ensayos de prueba son potenciadores del aprendizaje futuro, pero hay que dar tiempo suficiente al alumno para que acceda por sí mismo a la evocación de la información.

🔝 Estudiar tras realizar un examen (o comprobar las respuestas poco tiempo después) sirve como retroalimentación para aquello que los estudiantes no saben, mejorando así el rendimiento posterior. No todo feedback es útil en sí mismo, sino que depende de cuándo y cómo se aplique.

🔝 Los exámenes también consiguen un progreso de la ortografía en las palabras que forman parte del vocabulario del niño.

🔝 Cuando se estudia el material una y otra vez se obtienen mejores resultados en pruebas inmediatas, pero la retención a largo plazo es muy superior cuando se realizan varias pruebas y no sólo se le da prioridad a repasar la información.

🔝 Para mejorar dicha retención a largo plazo, además de pruebas repetidas previa retroalimentación, es fundamental que se vuelva a estudiar todo el conjunto del material y no sólo aquello que no pudo recordarse.

🔝 Tanto el formato de opción múltiple como el de respuesta corta producen un efecto de retención mayor cuando se estudia un pasaje determinado y se realiza una prueba inicial. Se ha comprobado dicho efecto hasta cinco meses después de iniciar el estudio.

🔝 No obstante, el formato de respuesta corta presenta un rendimiento superior en una prueba final (retención a largo plazo) incluso en exámenes semestrales y finales de carreras universitarias.

🔝 Las ganancias en el aprendizaje se reducen a medida que se añaden más pruebas.

🔝 Los estudiantes necesitan ser guiados para autorregular su aprendizaje.

🔝 El rendimiento de los estudiantes es superior cuando realizan varios exámenes cortos que pocos exámenes largos.

🔝 Pequeños exámenes diarios de repaso del contenido con retroalimentación inmediata, mejoran la calificación final en cursos universitarios.

🔝 Los estudiantes prefieren ser examinados varias veces porque consideran que estudian y aprenden más que con los exámenes tradicionales.

Si quieres enseñar, o bien optimizar tu aprendizaje o el de otros, UTILIZA LA EVIDENCIA CIENTÍFICA y acertarás.

J_Argüeso

error: Cuesta mucho trabajo formarse