Mostrando 4 resultado(s)

Las estrategias de aprendizaje MÁS EFECTIVAS en el aula

Después de enseñarte para qué sirven los exámenes, por qué son necesarios (cuando se utilizan bien) y de qué forma se pueden emplear para consolidar el aprendizaje (sobre todo a la hora de estudiar textos largos y asignaturas con mayor carga teórica), todo ello recopilado en PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE HUMANO 🔍 donde además te muestro …

Para qué sirven los EXÁMENES

La idea que tiene la mayoría sobre un examen se refiere a una prueba que se realiza al final de uno o varios temas explicados por el profesor, practicados en aula con una metodología u otra y teóricamente interiorizados por los alumnos (aunque actualmente se valoran otras muchas cuestiones además de una puntuación única en …

¿Son NECESARIOS los exámenes?

La cantidad de información a la que se exponen los estudiantes es mucho mayor en el aula que en el laboratorio (incluso cuando los materiales de laboratorio incluyen textos largos en formato narrativo tomados de libros de texto educativos). Además, los materiales por aprender en el aula se presentan de diversas maneras: en los libros …

Ansiedad y FATIGA COGNITIVA ante los exàmenes

En el ámbito científico hay una larga historia de teorización e investigación acerca los determinantes, mecanismos y consecuencias de la fatiga cognitiva sobre el rendimiento. Una corriente de investigación en esta área se refiere a la comprensión de los factores situacionales (entorno físico, entorno social, perspectiva temporal, definición de la tarea y estado antecedente) y …

error: Cuesta mucho trabajo formarse