Mostrando 5 resultado(s)

Para aprender, ¿es mejor estudiar en PAPEL o en ORDENADOR?

¿Los textos expositivas y narrativos difieren cuando se muestran en una pantalla en comparación con los impresos en papel? ¿Impacta, en alguna medida, a la comprensión de la lectura en los estudiantes? ¿El aprendizaje de textos de Geografía, Literatura, Filosofía e Historia se puede ver comprometido si en lugar de estudiarse en un libro impreso …

Habilidades Metacognitivas para mejorar el RENDIMIENTO ACADÉMICO

Desde hace más de dos milenios, en tiempos de Aristóteles, se ha especulado sobre la forma en que recordamos las cosas. Mucho tiempo después, cuando la Psicología se constituyó como ciencia en el s. XIX, comenzaron las investigaciones experimentales para intentar dilucidar cómo aprendemos las personas. Las estrategias de aprendizaje son procedimientos que utilizamos para …

A qué se deben las DIFICULTADES en Matemáticas

El sentido numérico fue un término acuñado por el matemático Tobías Dantzig en la década de 1930, siendo treinta años después cuando una serie de estudiosos propusieron que los seres humanos y otras especies tienen habilidades biológicamente dotadas para discriminar cantidades. Los métodos de recopilación de datos de la década de 1980 llevaron el debate …

Tener dificultades en Matemáticas NO ES UN TRASTORNO

La competencia aritmética (esa parte de las matemáticas que se encarga de los números y lo que hacemos con ellos en forma de operaciones básicas) y la resolución de problemas, implican una amplia gama de habilidades cognitivas (razonamiento, memoria de trabajo, comprensión del lenguaje, cognición espacial, planificación, etc) que, si son deficitarias en alguna medida, …

error: Cuesta mucho trabajo formarse