Mostrando 5 resultado(s)

Autoconfianza y ALTO RENDIMIENTO académico y deportivo

Albert Bandura propuso en 1977 una teoría sobre el origen y los mecanismos mediadores de las creencias referidas a la eficacia personal. Así mismo, proporcionó una serie de directrices para poder medir dichas creencias en dominios de funcionamiento dispares. Según su propia definición, la autoeficacia percibida son los juicios que uno hace sobre las propias …

Qué es la NeuroPSICOLOGÍA Educativa

Sabemos que la psicología científica dio sus primeros pasos en 1879 con el primer laboratorio experimental de Wilhem Wundt en la Universidad de Leipzig, Alemania. La idea era describir fenómenos psicológicos con una precisión similar a la observada en las llamadas ciencias naturales. Los primeros psicólogos educativos tenían claro que esta disciplina proporcionaría las bases …

Ansiedad y FATIGA COGNITIVA ante los exàmenes

En el ámbito científico hay una larga historia de teorización e investigación acerca los determinantes, mecanismos y consecuencias de la fatiga cognitiva sobre el rendimiento. Una corriente de investigación en esta área se refiere a la comprensión de los factores situacionales (entorno físico, entorno social, perspectiva temporal, definición de la tarea y estado antecedente) y …

Habilidades Metacognitivas para mejorar el RENDIMIENTO ACADÉMICO

Desde hace más de dos milenios, en tiempos de Aristóteles, se ha especulado sobre la forma en que recordamos las cosas. Mucho tiempo después, cuando la Psicología se constituyó como ciencia en el s. XIX, comenzaron las investigaciones experimentales para intentar dilucidar cómo aprendemos las personas. Las estrategias de aprendizaje son procedimientos que utilizamos para …

error: Cuesta mucho trabajo formarse