Mostrando 5 resultado(s)

Las estrategias de aprendizaje MÁS EFECTIVAS en el aula

Después de enseñarte para qué sirven los exámenes, por qué son necesarios (cuando se utilizan bien) y de qué forma se pueden emplear para consolidar el aprendizaje (sobre todo a la hora de estudiar textos largos y asignaturas con mayor carga teórica), todo ello recopilado en PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE HUMANO 🔍 donde además te muestro …

Para qué sirven los EXÁMENES

La idea que tiene la mayoría sobre un examen se refiere a una prueba que se realiza al final de uno o varios temas explicados por el profesor, practicados en aula con una metodología u otra y teóricamente interiorizados por los alumnos (aunque actualmente se valoran otras muchas cuestiones además de una puntuación única en …

Falta de MOTIVACIÓN para estudiar

Una buena cantidad de literatura científica indica que las creencias y actitudes motivacionales de los estudiantes juegan un papel crítico en su éxito académico, pero apenas hay estudios sobre cómo esos mismos factores pueden ayudar a determinar y por tanto predecir (y prevenir) el abandono escolar. La motivación académica es un factor psicológico importante que …

Enseñanza DIFERENCIADA y su influencia en el Aprendizaje y el Rendimiento Académico

El debate sobre cómo implementar la diferenciación de tal manera que los estudiantes de todos los niveles de habilidad se beneficien de ella, debe apoyarse en datos de investigación empírica. Por lo tanto, son importantes los estudios de revisión de los efectos de las prácticas de diferenciación según los cuales parece que la forma en …

error: Cuesta mucho trabajo formarse